Es una especialidad de la fisioterapia en la que los objetivos principales van a ser:
Presión o pinzamiento del nervio ciático por diversas patologías en la columna lumbar. Cursa con dolor intenso que desciende desde las lumbares hacia la pierna y que abarca diferentes zonas en función de la raíz nerviosa afectada.
En estadíos iniciales hay que tratar de disminuir la inflamación para posteriormente movilizar la zona, flexibilizarla y fortalecerla.
Tras el periodo de inmovilización es necesario restablecer el correcto funcionamiento del cuerpo, recuperar la movilidad y la masa muscular.
Son dolores de espalda que derivan su nombre en función de la región afectada. Además del dolor puede manifestarse como cansancio, sensación de carga o peso, limitación de movimiento… En estas patologías los dolores pueden irradiarse a cabeza, brazos y piernas. Es uno de los problemas de salud más habituales.
Cursa con dolor lumbar, que suele aumentar al movimiento (sobre todo a la flexión de tronco) y en posiciones mantenidas. El dolor aumenta con la tos, estornudos y limita la movilidad e la columna. Puede irradiar a nalgas y piernas.
Dolor en cuello que puede irradiar a cabeza, hombros e incluso brazos. Muchas veces cursa con dolores de cabeza y sensación de mareo .Limita la movilidad de la columna cervical con sensación de rigidez.
Dolor en zona dorsal, puede llegar a dificultar la respiración profunda. En ocasiones irradia a pecho y brazo, asustando asía más de un paciente.